lunes, noviembre 28, 2005

TRIBUTO A GIRONDO

poemas de oliverio girondo que adoro:

YO NO SÉ NADA

Yo no sé nada Tú no sabes nada Ud. no sabe nada El no sabe nada Ellos no saben nada Ellas no saben nada Uds. no saben nada Nosotros no sabemos nada La desorientación de mi generación tiene su expli- cación en la dirección de nuestra educación,cuya idealización de la acción, era - ¡sin discusión!- una mistificación, en contradicción con nuestra propensión a la me- ditación, a la contemplación y a la masturbación. (Gutural, lo más guturalmente que se pueda.) Creo que creo en lo que creo que no creo. Y creo que no creo en lo que creo que creo «C a n t a r d e l a s r a n as»¡Y ¡Y ¿A ¿A ¡Y ¡Y su ba llí llá su ba bo jo es es bo jo las las tá? tá? las las es es ¡A ¡A es es ca ca quí cá ca ca le le no no le le ras ras es es ras ras arri aba tá tá arri aba ba!... jo!... !... !... ba!... jo!...

POEMA 12

Se miran, se presienten, se desean,se acarician, se besan, se desnudan,se respiran, se acuestan, se olfatean,se penetran, se chupan, se demudan,se adormecen, se despiertan, se iluminan,se codician, se palpan, se fascinan,se mastican, se gustan, se babean,se confunden, se acoplan, se disgregan,se aletargan, fallecen, se reintegran,se distienden, se enarcan, se menean,se retuercen, se estiran, se caldean,se estrangulan, se aprietan se estremecen,se tantean, se juntan, desfallecen,se repelen, se enervan, se apetecen,se acometen, se enlazan, se entrechocan,se agazapan, se apresan, se dislocan,se perforan, se incrustan, se acribillan,se remachan, se injertan, se atornillan,se desmayan, reviven, resplandecen,se contemplan, se inflaman, se enloquecen,se derriten, se sueldan, se calcinan,se desgarran, se muerden, se asesinan,resucitan, se buscan, se refriegan,se rehuyen, se evaden, y se entregan.

PLEAMAR

Nada ansío de nada, mientras dura el instante de eternidad que es todo, cuando no quiero nada.

NO SE ME IMPORTA UN PITO

No se me importa un pito que las mujeres tengan los senos como magnolias o como pasas de higo; un cutis de durazno o de papel de lija. Le doy una importancia igual a cero, al hecho de que amanezcan con un aliento afrodisíaco o con un aliento insecticida. Soy perfectamente capaz de sorportarles una nariz que sacaría el primer premio en una exposición de zanahorias; ¡pero eso sí! -y en esto soy irreductible- no les perdono, bajo ningún pretexto, que no sepan volar. Si no saben volar ¡pierden el tiempo las que pretendan seducirme! Ésta fue -y no otra- la razón de que me enamorase, tan locamente, de María Luisa. ¿Qué me importaban sus labios por entregas y sus encelos sulfurosos? ¿Qué me importaban sus extremidades de palmípedo y sus miradas de pronóstico reservado? ¡María Luisa era una verdadera pluma! Desde el amanecer volaba del dormitorio a la cocina, volaba del comedor a la despensa. Volando me preparaba el baño, la camisa. Volando realizaba sus compras, sus quehaceres... ¡Con qué impaciencia yo esperaba que volviese, volando, de algún paseo por los alrededores! Allí lejos, perdido entre las nubes, un puntito rosado. "¡María Luisa! ¡María Luisa!"... y a los pocos segundos, ya me abrazaba con sus piernas de pluma, para llevarme, volando, a cualquier parte. Durante kilómetros de silencio planeábamos una caricia que nos aproximaba al paraíso; durante horas enteras nos anidábamos en una nube, como dos ángeles, y de repente, en tirabuzón, en hoja muerta, el aterrizaje forzoso de un espasmo. ¡Qué delicia la de tener una mujer tan ligera..., aunque nos haga ver, de vez en cuando, las estrellas! ¡Que voluptuosidad la de pasarse los días entre las nubes... la de pasarse las noches de un solo vuelo! Después de conocer una mujer etérea, ¿puede brindarnos alguna clase de atractivos una mujer terrestre? ¿Verdad que no hay diferencia sustancial entre vivir con una vaca o con una mujer que tenga las nalgas a setenta y ocho centímetros del suelo? Yo, por lo menos, soy incapaz de comprender la seducción de una mujer pedestre, y por más empeño que ponga en concebirlo, no me es posible ni tan siquiera imaginar que pueda hacerse el amor más que volando.

CANSANCIO

Cansado.¡Sí!Cansadode usar un solo bazo,dos labios,veinte dedos,no sé cuántas palabras,no sé cuántos recuerdos,grisáceos,fragmentarios.Cansado,muy cansadode este frío esqueleto,tan púdico,tan casto,que cuando se desnudeno sabré si es el mismoque usé mientras vivía.Cansado.¡Sí!Cansadopor carecer de antenas,de un ojo en cada omóplatoy de una cola auténtica,alegre,desatada,y no este rabo hipócrita,degenerado,enano.Cansado,sobre todo,de estar siempre conmigo,de hallarme cada día,cuando termina el sueño,allí, donde me encuentre,con las mismas naricesy con las mismas piernas;como si no desearaesperar la rompiente con un cutis de playa,ofrecer, al rocío, dos senos de magnolia,acariciar la tierra con un vientre de oruga,y vivir, unos meses, adentro de una piedra.

2 comentarios:

martín * dijo...

Que posteo mas hermoso... los poemas me encantan... son realmente admirables... especialmente el poema 12, me gusta mucho...

Perdon por no firmar el posteo anterior... es que no se me ocurria que poner... U.U, odio perder mi imaginacion... no quiero dejar de comentar en este blog que es realmente muy bueno...

Gracias...

[ BFRI ]

مؤسسة الريان للمقاولات dijo...

شركة مكافحة النمل الأبيض بالدمام
شركة مكافحة البق بالقطيف